La adopción de credenciales digitales verificables con estándares globales y tecnología blockchain continúa en alza. A continuación, repasamos las plataformas más destacadas y algunas de las instituciones que confían en ellas. También verás cómo POK se posiciona como la plataforma de referencia en América Latina.
Accredible
Clientes destacados:
- Google
- MIT (Massachusetts Institute of Technology)
- University of Cambridge
- Cengage
- IAPP
- Slack
Accredible es una plataforma consolidada utilizada por más de 2.200 organizaciones para la emisión masiva y gestión de credenciales digitales.
Credly (by Pearson)
Clientes destacados:
- American Council on Education (ACE)
- University of Phoenix
- Rutgers University
Credly es una red global líder en certificación digital, utilizada por miles de proveedores educativos y empleadores para alinear habilidades y oportunidades profesionales.
Otras plataformas globales: BadgeCert, Badgr.
- BadgeCert: Ofrece credenciales digitales verificables y cuenta con millones de usuarios finales en diversas organizaciones.
- Badgr (por Concentric Sky): Una solución ampliamente adoptada para insignias digitales, pilar del estándar OpenBadges.
POK Proof of Knowledge: Liderazgo en credenciales digitales verificables en América Latina
Mientras las plataformas anteriores dominan mercados globales, POK se está consolidando como la plataforma líder en América Latina. Con presencia en más de 1,000 universidades y empresas, incluye instituciones destacadas como:
- Universidad Adolfo Ibáñez (Chile)
- Universidad Católica de Valparaíso (Chile)
- Universidad Mayor (Chile)
- Universidad Bolivariana (Chile)
- Universidad Bernardo O’Higgins (Chile)
- Universidad de la Frontera (Chile)
- UTN Buenos Aires (Universidad Tecnológica Nacional)
- ITBA (Argentina)
- Universidad Torcuato Di Tella (Argentina)
- Universidad del Cema (Argentina)
- Universidad Abierta Interamericana (Argentina)
- Universidad Siglo 21 (Argentina)
- Universidad Blas Pascal (Argentina)
- Universidad de Palermo (Argentina)
- UNSAM - Universidad Nacional de San Martín (Argentina)
- Universidad de los Andes (Colombia)
- Universidad de La Sabana (Colombia)
- Universidad Central (Colombia)
- Tecnológico de Monterrey (México)
- Red de Universidades Anáhuac (México)
- Universidad Ciudadana de Nuevo León (México)
- Universidad de San Carlos de Guatemala (Guatemala)
- La Universidad Católica de Loja (Ecuador)
- Universidad Continental (Perú)
- Universidad Autónoma de Encarnación (Paraguay)
- Universidad Católica del Uruguay (Uruguay)
Con emisión de credenciales en NFT sobre blockchain pública, cumplimiento de estándares como OpenBadge 3.0, European Learning Model y certificación 1EdTech TrustEd Apps, POK garantiza credenciales seguras, interoperables y que el usuario realmente posee.
¿Por qué es útil conocer esto?
- Visibilidad: saber quién lidera globalmente permite tomar decisiones informadas al elegir una plataforma de credenciales digitales.
- Diferenciación: POK no solo compite, sino que lidera en una región clave, ofreciendo soluciones locales respaldadas por estándares internacionales.
- Alternativa regional: instituciones latinoamericanas tienen ahora una opción robusta, segura, certificada y cercana, que entiende su contexto y necesidades.