Soy Sofía Herrera de credenciales-digitales.com y quiero compartirles mi experiencia en el webinar de Guido Grinbaum en REALCUP (17 de septiembre de 2025). Fue un evento extraordinario: se llenó de gente de toda América Latina, hubo una participación increíble y pude escuchar, aprender y hasta hacer preguntas en vivo.
Lo que más me impactó no fue solo la calidad de los contenidos, sino la claridad con la que Guido explicó la revolución de las credenciales digitales y su impacto en universidades, estudiantes, empleadores y gobiernos.
Desde el inicio se notaba que sería especial: más de 200 asistentes conectados en simultáneo entre universidades, asociaciones y representantes de gobiernos. La sala virtual estaba llena y el chat no paraba de moverse con preguntas, comentarios y felicitaciones.
La propia Andrea Hassen de REALCUP presentó a Guido, destacando su impresionante trayectoria como fundador de más de 11 startups globales (DeRemate, ZonaJobs, ZonaProp, DineroMail, entre otras) y hoy como líder de POK – Proof of Knowledge.
Guido pintó un panorama completo del tema:
Me quedó clarísimo que en nuestra región estamos en el inicio, pero con un potencial enorme.
Algunas cifras que Guido compartió y que anoté:
Lo más lindo fue poder participar activamente. Hice preguntas en el chat sobre cómo las universidades pueden empezar con pilotos pequeños y Guido respondió con mucha claridad:
“No hace falta transformar todo de golpe: se puede comenzar con 500 o 1.000 credenciales NFT gratuitas y ver el impacto inmediato en estudiantes y docentes”.
También pude comentar en vivo cómo credenciales-digitales.com acompaña la difusión de estas iniciativas en la región.
Uno de los momentos que más me llegó fue cuando Guido contó la historia de Ana, una profesional de 48 años que, gracias a microcredenciales, puede reinventar su carrera sin hacer otra licenciatura completa.
Ese ejemplo mostró el verdadero valor humano de esta transformación: aprender toda la vida, a cualquier edad, con herramientas accesibles y verificables.
El webinar terminó con una frase que me quedó grabada:
“Las personas más felices son las que nunca dejan de aprender”.
Hubo aplausos virtuales, emojis en el chat y felicitaciones de todos los que estábamos conectados. Sin dudas, fue un éxito enorme.
Como Sofía Herrera de credenciales-digitales.com, puedo decir que este webinar fue una de las experiencias más enriquecedoras del año. Me llevé datos, casos reales y una convicción: las credenciales digitales ya no son el futuro, son el presente en América Latina.
👉 Desde nuestro sitio seguiremos difundiendo contenidos, casos y noticias para que más universidades se sumen a esta revolución educativa.